Cómo regar los setos


Uno de los aspectos fundamentales en el cuidado y mantenimiento de cualquier árbol, cultivo o planta es el riego, muy importante para que pueda desarrollarse correctamente y que si no se aplica de la forma que le corresponde podrían morirse las plantas o echarse a perder las cosechas.

Hoy me gustaría hablarte del riego de los setos, pequeños arbustos que pueden darle muchísima vida a tu hogar y que necesitan una cantidad de agua determinada para poder sobrevivir pero que debes controlar ya que si te pasas o te quedas corta podrían estropearse. Toma nota de estos consejos para saber cómo hacerlo:

- La cantidad de agua dependerá de la especie que hayas plantado ya que no todas tienen las mismas necesidades. Infórmate bien de lo que requiere la que hayas elegido y ten en cuenta otras condiciones como el sol, la humedad, la zona en la que vives o la época del año para saber cuándo debes regar.

Decoración con helechos



A la hora de pensar en una nueva decoración para el jardín y dotarlo de una estética salvaje la planta por excelencia es el helecho. Esta especie en particular transforma el aspecto de nuestros jardines de forma sencilla y práctica ya que es una planta típica de cualquier bosque y no requiere de muchos cuidados.

Los helechos generalmente crecen por todas partes en los bosques, de esta manera podremos ubicarlos por distintos lugares en el jardín y así lograr el efecto selvático buscado. Un dato importante a tener en cuenta es que para que los helechos crezcan y se desarrollen como corresponde deben contar con suficiente humedad, tanto en el terreno como en el aire.

Ventajas de elegir césped artificial frente al natural


¿Son todas ventajas? ¿Hay pros y contras como en todos los casos? Desde luego que sí, por lo que te invito a considerar una serie de variables que ayuden a tomar una decisión. La cuestión no sólo puede limitarse a un simple “césped artificial vs. césped natural“

Sí, podemos tomarlo como base, pero en la balanza hay que poner otras variables que te comentaré  al final del post para construir tu decisión final. algo sí puedo adelantarte desde ya: hasta hace relativamente poco tiempo no contábamos en el mercado con un césped artificial realmente bueno, tanto en calidad como en la relación precio beneficio y en ese sentido  la diferencia con el natural era simplemente abismal.

Compost orgánico

Existen diferentes tipos de abono que contribuyen al crecimiento de nuestras plantas. El compost orgánico, que se obtiene a partir del compostaje, es uno de ellos. En realidad el compost siempre es orgánico ya que se trata del grado medio de descomposición de la materia orgánica, mientras que el humus implica un grado superior.

El compostaje  es el ciclo aeróbico de descomposición de la materia orgánica, ya que cuenta con una elevada presencia de oxígeno. Los restos vegetales o animales y los excrementos, por ejemplo, pueden someterse a un proceso natural de descomposición aeróbica para obtener el compost.